Para mi modelar es ir un poco mas allá de hacer únicamente
una figura. A veces acierto y a veces no, pero me gusta buscar algo mas, lo que
tantas veces se dice de que una figura debe contar una historia. Si hablamos de
un busto lo esencial es que la cara transmita algo, nos de pistas del
personaje, nos cuente algo de esa historia que buscamos. Puede haber algo mas:
una mano, un objeto, un arma …
Con este busto me he imaginado a un personaje, un combatiente
en la guerra civil americana con una biblia en la mano. ¿Podría ser un
capellán? Investigué sobre la figura de los capellanes durante este conflicto,
y miles de ellos sirvieron en los dos bandos. Es lógico que en una guerra tan
larga y cruenta muchos combatientes buscaran consuelo espiritual en las horas
difíciles. Los servicios religiosos eran habituales, algo de lo que se
encargaban los capellanes.
Pero ¿como vestían estos capellanes? La documentación que he
consultado no da muchas pistas, lo mas habitual era que utilizaran ropas
civiles, pero también he leído algún comentario de que algunos de ellos vistieron
prendas militares. Para mi personaje yo he optado por esta última opción, pero
claro, el busto está abierto a interpretaciones, y bien podría ser un simple
soldado temeroso de Dios que lee su biblia para buscar sentido a sus vivencias.
Hay célebres personajes de la guerra civil americana famosos
por sus profundos sentimientos religiosos, como el general confederado
“Stonewall” Jackson, ferviente seguidor de la iglesia presbiteriana. Y si lo
pensamos un poco quién no ha visto alguna película del oeste en la que aparece
algún pastor predicando la ley del Talión o advirtiendo a sus fieles de la
cólera de Dios si no se siguen sus mandamientos.
En fin, esta es un poco la historia de esta figura, ahora
que cada uno piense lo que quiera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario